Microorganismos Patógenos en Ginecología.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Publicado por Ariana marquez en lunes, noviembre 28, 2011 4 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Leptothix

Clamidya

Importancia de la Citología Ginecológica.

El estudio bacteriológico de la vagina y del cérvix pretende, mediante una serie de procedimientos, diagnosticar con mayor seguridad a los agentes responsables de las cérvico-vaginitis.
Vagina y cuello uterino, hábitat de una flora endógena muy variada, se ve en determinadas circunstancias, y por diversas causas, colonizada por una serie de microorganismos que provocarán una inflamación de sus estructuras, acompañada generalmente de secreción vaginal.
El examen del medio vaginal está indicado en aquellos casos de vaginitis sintomática en los que, mediante medios más simples y menos costosos (por ejemplo, frotis en fresco) no nos sea posible llegar a un diagnóstico de certeza del germen causal.
La técnica de recogida de muestras para estudio microbiológico requiere meticulosidad. El material e instrumental a utilizar debe ser estéril y las tomas deben hacerse siguiendo las normas clásicas, a fin de evitar las contaminaciones. De todos estos cuidados y de la estrecha colaboración entre clínico y analista dependerá el éxito del estudio.

El pH de una mujer sana en fase menstrual o de una mujer sana en la menopausia y antes de la pubertad es 7.
En la fase premenstrual de 3,9 − 4,2, y en el resto del ciclo es de 4 − 5.
En las infecciones, los lavados y el semen influyen considerablemente en la acidez vaginal, disminuyéndola.
Los lactobacilos son flora habitual en la mujer fértil; la niña recién nacida no tiene ni gérmenes (a partir de las 24 horas) ni flora (a partir del 4º día).


Tricomonas Vaginalis

VPH

Herpes Genital

Gardnerella

Candida Albicans

Enlaces.

  • Citopatologia Ginecologica, profesor Dr Hans Friedrich Nauth. El sistema Bethesda para informar la citologia cervical 2001. http://citologia.iespana.es/m4csglandularesimagenes.htm http://www.cytologyweb.ch/ http://www.ginecoweb.com/0citologia.html http://www.karisma.org.co/cancerologico/banco/main.php http://citologia.iespana.es/ http://www.cytology2010.com/

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Ariana marquez
Ariana marquez
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2011 (3)
    • ▼  noviembre (1)
      • Sin título
    • ►  junio (2)
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.